
Los 8 magníficos
Todos provienen del rescate en un domicilio que padecía síndrome de Noé.
Ahora en La Gatoteca ABRIGA les vamos a proveer de los cuidados y amor que siempre han merecido y nunca han tenido…
Su historia al completo.
Después del confinamiento, Servicios Sociales de Madrid fueron contactados por un particular. Solicitó ayuda al ver que padecía Síndrome de Diógenes y de Noé, y se le había ido completamente de las manos… Su casa estaba llena de todo tipo de artículos y basura, y lo que él asegura que comenzó con una gata y un gato sin esterilizar, se había convertido en 32 felinos en muy poco tiempo. Recibió la ayuda que la Administración pudo darle, limpiaron y vaciaron la casa y capturaron 24 gatos. Pero 8 quedaron ahí a su suerte…
Bastante tiempo después, La Gatoteca ABRIGA fuimos contactados por parte de Distrito Centro para solicitarnos ayuda con el fin de encontrar a alguien que capturara a esos gatos. SEVEMUR lo había intentado, dejado jaulas trampa durante más de tres días, pero los gatos no se confiaban y habían llegado al punto de tirar la toalla y dejar a los gatos a su suerte.
Nuestra asociación no acostumbra a atender este tipo de peticiones por falta de tiempo pero, a título personal, ha realizado labores similares y gestión de colonias, por lo que viendo que se acaba el invierno y que nos detallaban que había 3 hembras y 5 machos, todos sin esterilizar, no dudamos en ofrecer nuestra experiencia y recursos para ayudar en este expediente, y que esos 8 gatos no se convirtieran en decenas de nuevo.
El 22 de marzo acudimos al domicilio del “propietario”, con la misión de capturar a los gatos, que fueran al Centro de Protección Animal a ser esterilizados, y devueltos de nuevo a la vivienda. Nada más acceder, fuimos conscientes de la horrible situación… Los gatos no eran maltratados, no parecían estar enfermos, pero estaban completamente olvidados, simplemente “existían” en ese lugar y momento, desde el inicio hasta el fin de sus miserables vidas. La casa tenía un intensísimo hedor a orín de gato, no había un solo arenero, el pienso más barato del mercado desperdigado en grandes bandejas, nada para los gatos, ni un rascador, una camita ni nada de nada. Era un ambiente altamente insalubre, viciado y hostil, en ningún momento adecuado para que esos gatos volvieran.
Nos habían comentado que eran “salvajes”, nada más lejos de la realidad… Nos encontramos 8 gatos con mucho miedo, muy poco socializados, que quizá no hayan visto más de uno o dos humanos en su vida. Pero no mostraban agresividad alguna, solo estaban asustados porque no entendían que fuéramos a capturarles. Durante dos horas, con calma y buenas técnicas, uno tras otro fue cogido en sendos transportines y cubiertos con mantas para que no se estresaran más. Ninguno intentó atacarnos, gruñirnos o casi ni bufarnos. SEVEMUR vino a por ellos para el traslado, pero ahí comenzamos la otra parte de la historia, que consistía en dialogar con la Administración para que no volvieran al domicilio.
Después de realizar un informe detallado, pasamos a la propuesta: que fueran esterilizados, testados y vacunados en el CPA y los mantuvieran durante unas semanas en sus instalaciones, para darnos el tiempo preciso para poder hacerles un hueco en nuestras salas de recepción y cuarentena. En un inicio hubo rechazo a nuestra solicitud, pero finalmente accedieron a mantenerlos durante una única semana, para darnos el tiempo justo para nuestros preparativos. Nos vimos obligados a correr y hacer malabares para encajarlos a todos en nuestras dependencias, pero ahí estábamos, el viernes 31 de marzo, recogiendo a los gatetes del Centro Municipal.
Son gatos que van a requerir de muchísimo trabajo, tiempo, empatía y cuidados, hasta que puedan ser “adoptables”. Pero son gatos domésticos, que pueden conseguir un hogar, que pueden hacer feliz a una familia, y que solo necesitan que alguien les preste atención, los comprenda y les ayude a volver a creen en el ser humano. Y para eso estamos en La Gatoteca abriga, para ayudar a los que más lo necesitan y menos oportunidades tienen. Nos ayudas??
Trabajando con los 8 magníficos
Está siendo un duro camino, que recorreremos todos juntos…
Todo gato merece un nombre…
HAN TERMINADO LAS VOTACIONES!!
Gracias a todos los que habéis colaborado para dar un nombre, una identidad, una unicidad, a cada uno de estos pequeños que siempre fueron “aquel gato”. Os desvelamos los resultados de las votaciones y los preciosos nombres que tienen cada uno!
Ya estamos en adaptación…
Hace unos días ya que pudimos trasladar a los 8 magníficos a la sala de adaptación. Si has visto nuestro vídeo de las Cat’a’cumbas (VÍDEO), sabrás que tenemos más instalaciones en planta sótano, donde los gatetes van pasando por distintas fases, dependiendo de su estado de salud física y emocional. Pues ellos ya están compartiendo espacio con otros gatetes, tienen más sala donde poder correr (o esconderse, jiji), y podemos interactuar con ellos para que se vayan familiarizando con la presencia humana.
Nos ha sorprendido gratamente que aunque siguen teniendo mucho miedo, conseguimos interactuar con alguno de ellos con éxito. Sobre todo, Genaro es el “cabeza de familia”, y es el que más se acerca a nosotros, y con sus maullidos, anima al resto a que también vayan comenzando a confiar a poquitos.
…pero queda camino por recorrer.
A pesar de que vamos avanzando, es cierto que queda mucho trabajo por realizar. Lo primero que tenemos en mente es realizar reconocimientos veterinarios. En concreto Genaro se supone que tiene 12 añitos, lo que es ya una edad delicada, más que nada por las condiciones en las que vivía, por lo que próximamente le haremos un chequeo geriátrico. En base a lo que nos encontremos, iremos tomando decisiones de cómo continuar trabajando con ellos, si los mantenemos a todos juntos o realizamos un par de grupitos (por afinidad entre ellos), etc. Queda mucho para hacer, y para ello pedimos vuestro apoyo! Serán gatos que aunque suban a sala en un tiempo, no será sencillo encontrar una familia a la primera de cambio, por lo que sabemos que los vamos a tener que alimentar y cuidar durante varias semanas y meses, hasta que estén listos para enamorar a una nueva y definitiva familia.
27/06
Algunos de los pequeños ya están en sala, aunque todavía están bastante escondidos. Es normal, deben estar alucinando con la de humanos que hay en el mundo, jajaja. Jimmbo, Eris y Tico van acostumbrándose a poquitos a nuestra sala, y pronto algún otro también subirá para que se vaya adaptando y buscando familia definitiva!
A Genaro le hicimos un reconocimiento geriátrico y, dentro de la vida que ha llevado, no está del todo mal. Estamos esperando resultados de pruebas y citologías, porque tiene algún tipo de infección. Probablemente tendrá que pasar por odontología, puesto que tiene la raíz de un diente partido en su boquita. Y, lo más sorprendente, nos lo dieron sin castrar, te lo puedes creer? En fin, nosotros ya no nos asustamos de nada………………. Así que ahora toca desembolso para el yayito, abuelo de todos!
NOS AYUDAS??
ACTUALIZACIÓN GENERAL
Por más que pasa el tiempo, estos gatos han tenido una vida muuuuy complicada. Os contamos el estado de cada uno de ellos:
WILSON: Tienes su caso más arriba en esta página. No pinta nada bien, la verdad… Seguimos luchando por él, pero no tiene calidad de vida y, si no toma sus medicaciones, mal asunto.
GENARO: Es el macho original, progenitor de todos ellos en algún grado de parentesco. Él puede llegar a ser adoptable, pero es un gato de ya 13 años, al que le hemos tenido que intervenir la boca y sacarle prácticamente todas las piezas, y que tiene principio de IBD. Pensamos que encontraremos familia para él, a pesar de sus hándicaps, creemos que alguien se puede enamorar de este yayito amoroso…
JIMMBO: Nuestro gran éxito! Fue adoptado a principios de 2024 y está feliz en su nuevo hogar. Le colman de mimos, y él los devuelve de buen grado. Sigue siendo timidillo a ratos, pero cuando el ambiente en casa está tranquilo, es un gato normal y mimoso.
ERIS: El 24 de diciembre por la mañana comenzó a convulsionar. Por más que corrimos a urgencias, solo iba empeorando, entró en parada respiratoria, y a mitad de la tarde falleció. Fue una pena, porque por fin nos la estábamos ganando, comenzaba a jugar con nosotros, a pedir mimos, y con ella veíamos que era posible encontrarle hogar…
TICO: Al igual que la mayoría de los gatos de este caso, tiene principio de IBD. Medicarle no es tan traumático como a Wilson, pero estamos en un caso más o menos similar. A saber qué han vivido estos gatos, de verdad… Tenemos que hacer chequeos constantes y, dando medicaciones cada día, es muy difícil que el gato confíe en nosotros y que se convierta en un gatete adoptable.
RANGAR: Otro que está pachucho… Él parece que tolera más la presencia humana, incluso ha llegado a estar en un par de ocasiones durante semanas en el salón de gatos. Últimamente incluso paseaba entre los visitantes; vale, si te acercabas, casi seguro salía corriendo. Pero sí notamos una pequeña evolución que nos daba esperanza en, quizá, poder encontrarle un hogar en un tiempo. Pero nada, otro que tuvimos que ir con rapidez al veterinario porque le vimos con el tercer párpado muy visible (signo de enfermedad) y tenía una gastritis enorme. No sabemos si es que ha comido algo que no debía y tiene pica (como Wilson) o es otro con principio de IBD. Así que nada, vuelta a comenzar, aislado en un jaulón hasta saber más.
PARIS y PUNKY: Las pongo juntas, porque son igual de asociales… Llevan un año con nosotros y siguen teniendo pánico a los humanos. Por más que intentamos trabajar, no nos quieren cerca y nos miran mal y nos huyen. Conseguimos vagamente que Paris juegue un poco con distancia, o que Punky te acepte una chuche, sin tocarla, gracias. De momento no hemos detectado problemas de salud en ellas, pero claro, hablamos de gatos que no se dejan tocar.
Estos gatos llevan con nosotros desde MARZO de 2023. Entre su manutención y el increíble gasto que nos están suponiendo en veterinarios, odontólogos, pruebas digestivas y tratamientos, nos estamos gastando los fondos generales reservados para cuidados veterinarios. ¿Nos echas un mano a seguir luchando por ellos?
29/05 Este fin de semana pasado, Wilson, Tico, Paris y Punky, fueron llevados al refugio de una asociación amiga. Van a vivir como ellos necesitan, con espacio abierto, sol, espacio para correr, y sin obligación de interactuar con humanos, solo si ellos quieren…
20/06 Genaro y Rangar vuelven a estar en sala. Son encantadores los dos, en espacios que sean “controlables”, es decir, donde se sientan seguros. Esperamos que alguien los conozca, sepa de su historia, y decida darles un hogar… <3